Implementación de Aulas Tecnológicas

Sala de Computación 1:1

La incorporación de computadoras 1:1, que implica el uso de herramientas digitales para la producción tanto de alumnos como de docentes y el recurso de Internet como fuente de información y comunicación con comunidades de pares, es un proceso que se vincula con cinco cuestiones fundamentales de la educación que ya vienen trabajándose dentro de la escuela en actividades con y sin tecnología.

Sala de Programación y Robótica

Sala de programación y robótica. Implementada con amplios mesones, notebook y kit de robótica para el desarrollo del pensamiento computacional. De acuerdo al Plan Nacional de Lenguajes Digitales, iniciativa orientada específicamente a la comunidad educativa en temáticas relacionadas al desarrollo del pensamiento computacional —entendido como una forma lógica de abordar y resolver problemas— la Robótica, y la Inteligencia Artificial.

Aula STEAM

Son laboratorios del Siglo XXI, en los que la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática se integran junto a herramientas digitales y físicas para construir una comprensión interdisciplinaria de la realidad.
Para implementar el Aula STEAM comienzas con un laboratorio de ciencias clásico, y luego lo aumentas con herramientas de arte, comunicación de ideas, y tecnologías científicas del siglo XXI como ingeniería genética e Internet de las cosas. Pero no bastan las herramientas: lo central es crear un Aprendizaje Basado en Proyectos interdisciplinario y novedoso.
× Hola ¿ en que te ayudamos?